 |
Introducción a la estrategia |
29 de Marzo, 2012
·
Varios |
En términos militares la estrategia se caracteriza por objetivos que representan propósitos más grandes, más lejanos o más importantes.Se diferencia de la táctica porque ésta se refiere a fines más inmediatos o locales, que contribuyen a alcanzar un objetivo estratégico ulterior. Esta diferenciación relativa entre estrategia y táctica implica que toda situación militar tiene aspectos tanto estratégicos como tácticos. Una operación será pues estratégica o táctica según sea el punto de quien analiza y el fin que persigue. En la empresa, en cambio, se ha generalizado el uso del término estrategia para expresar las decisiones que se refieren a la relación entre la empresa y el medio. Se trata de un concepto más específico y diferente del uso común, pues éste sólo denota la importancia de la decisión. Las decisiones estratégicas se refieren a problemas externos, principalmente a la selección de mercados y mezcla de productos futuros. Por tratarse de la supervivencia institucional, la decisión estratégica corresponde claramente al nivel político de la organización. El más importante efecto de la decisión estratégica no es tanto el logro de objetivos sino el aprendizaje social que se va desarrollando a lo largo del tiempo.
Extractado de Frischknecht, Federico, "Organización", Editorial El Ateneo |
|
publicado por
hacheaefe a las 00:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Sobre mí |
Héctor Alberto Faga
Escritor, poeta, novelista
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Hola a todos |
¡Bienvenidos al mundo de la Capacitación personal y empresarial! En este blog encontrarán material práctico de capacitación destinado a empresarios, profesionales, gerentes de empresas, estudiantes y curiosos. |
| |
|