|
X-Ingeniería |
29 de Diciembre, 2009
·
Champy, James |
JAMES CHAMPY PRESENTA «X-INGENIERIA»
La era de la reingeniería recién ha comenzado El cofundador, junto a Michael Hammer, del movimiento de la reingeniería en los años 90, ha regresado. Ahora cambió reingeniería por x-ingeniería. Pero todo esto es más que un cambio de palabras - de "re" a"x". Champy explica por qué escribió "X-Engineering The Corporation", el libro recientemente publicado por Warner Business Books, al mismo tiempo que Michael Hammer publicara "The Agenda". Entrevista de Jorge Nascimento Rodrigues (April 2002) para Gurusonline.tv y para la revista portuguesa Executive Digest Casi diez años después del libro que publicara en el '93 con Mike Hammer. ¿Cuál es su opinión final sobre el movimiento de la reingeniería?
La reingeniería ha tenido un efecto dramático en la forma de operar de los negocios y en la comprensión de los procesos. Algunas compañías han realizado simplemente downsizing y lo llamaron reingeniería, pero otras han hecho realmente el trabajo, bajando de esta manera sus costos, mejorando el servicio y la calidad y acelerando el trabajo. Usted escribió en el primer capítulo del nuevo libro - «X-Engineering the Corporation» - que la reingeniería recién ha comenzado. Si hago una encuesta entre mis lectores se sorprenderían ya que piensan que reingeniería es una buzzword del pasado. ¿Por qué están equivocados?
Creo más que nunca que la era de la reingeniería recién ha comenzado. La forma en cómo hacemos el trabajo hoy cambiará dramáticamente en los próximos 5 a 10años. Muchas empresas - como Dell, Cisco e Intel - han cambiado fundamentalmente la forma cómo operan los negocios, todos facilitados por la tecnología e Internet. Cuesta decenas de dólares procesar una transacción manualmente o telefónicamente, cuesta centavos hacerla por Internet. La rentabilidad del cambio es irresistible, la tecnología está aquí. Ahora las empresas deben cambiar. En una frase simple. ¿X-ingeniería es reingeniería más webizacion?
No es tan simple. La x-ingeniería requiere el rediseño colaborativo de procesos a través de la organización - business to business y business to customers. Su objetivo es crear una nueva propuesta de negocios para los clientes, además de mejorar la eficiencia de la empresa. Creo que también existe la oportunidad de transformar la forma en que opera toda la industria. Es interesante que usted y Mike Hammer vuelvan al negocio de escribir libros. La idea de ambos libros es la misma: Es hora de "extender", de "expandir" el esfuerzo de la reingeniería a la cadena de valor y a todos los involucrados. Mike sugiere comenzar por la cadena de suministros y desarrollo de productos. ¿Usted por dónde sugiere comenzar?
Comience por el cliente. Hay mucho que obtener aplicando la x-ingeniería a la cadena de suministros, pero las empresas deben entender el poder de atraer a los clientes. Sus procesos deben ser armonizados con los de los clientes. Es importante que todos se beneficien.
¿Cuánto potencial puede haber para cortar costos? ¿Qué ventanas de oportunidad ve?
Este trabajo puede seguir durante los siguiente veinticinco años. Sin embargo, algunas empresas surgirán como líderes más rápidamente y desplazarán a otras del negocio. Walmart es un ejemplo de ello en el mercado de la venta minorista en los EE.UU. Veo un potencial de ahorro del orden del 35-40%
¿La estrategia murió? ¿Están Alfred Chandler (su libro "Strategy and Structure" cumple 40 años en el 2002) y Michael Porter equivocados? La estrategia no está muerta, pero tal vez lo estén los antiguos modelos de desarrollarla. Los productos y servicios están siendo comoditizados por la web, o sea que la competencia depende cada vez más del precio. No es un buen lugar para que una empresa esté: un juego en donde el precio es cada vez empujado más abajo. La empresas deben encontrar nuevas bases para la diferenciación y puede ser muy difícil de lograr. La calidad de la realización en cuanto experiencia para el cliente se volverá cada vez más importante.
Usted dice que la nueva regla es estar abierto a TODOS los procesos excepto aquellos claramente PROPIETARIOS. Pero, ¿estos últimos no son los más importantes en la cadena de valor y los más necesarios para la sinergia? Usted tiene que mirar todos los procesos y decidir qué hacer con ellos. Algunos los tercerizará, otros los hará en conjunto con clientes, proveedores o aún con competidores, algunos otros serán propietarios. Todo esto requiere una nueva filosofía de apertura pero todos los procesos son importantes. ¿Los proyectos basados en la web pueden ser el modelo de negocios del futuro?
Los proyectos basados en la web pueden ser un modelo de negocios, pero deben hacer una verdadera propuesta de negocios y de real valor para los clientes. Veo la posibilidad de proyectos basados en la web, que se basen estrictamente en procesos, como la industria de los securities que, al crear operaciones de fondo compartidas, ahorran billones de dólares en costos duplicados. ¡Losjugadores deben superar las leyes naturales de la competencia! No subestime el tiempo de adopción De los 10 errores que menciona ¿cuál es el más crítico para la supervivencia? No subestime el tiempo de adopción. Hay un montón de buenas ideas allí fuera. Pero les toma cierto tiempo a los clientes comprenderlas y experimentar su valor. Usted rinde homenaje a Michael Dell como el primer x-ingeniero. ¿Por qué? Dell fue la primera persona en darse cuenta de la extraordinaria ineficiencia de la industria de las computadoras. Desarrolló el modelo "construido según pedido" y eliminó los inventarios. También respondió a lo que se denomina "customer pull" - construir exactamente lo que el cliente requiere. Y también comprendió que necesitaba proveedores sólidos cuyos procesos estuvieran en armonía con los de Dell. Lo hizo todo! Estamos en un período de destrucción creativa, como una vez escribió Schumpeter. Mucha gente cree la "destrucción" es la llamada supervivencia del más fuerte. Es interesante que usted haya citado a Darwin en forma completa y pensamiento original. ¿Puede explicarnos por qué "eligió" Darwin cuando dice "no es el más fuerte de una especie quien sobrevive, ni el más inteligente, sino los más sensibles al cambio"? La ideas de Darwin son muysencillas. Debe cambiar para sobrevivir. El asunto es ¿cuánto tiene una compañía que cambiar? Posiblemente más de lo que nos hicieron creer los gurúes de las dotcoms que declaraban que uno cambiaba o moría. Pero yo creo que las compañías deben moverse más lejos, cambiando procesos para apalancar la tecnología. De otra manera serán las víctimas de su propio conservadorismo. ©gurusonline.tv 2002. Tradución y adaptación de Silvia Chauvin, Buenos Aires |
|
publicado por
hacheaefe a las 20:22 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Hector felicitaciones muy interesante y util tu blog.
|
|
Sobre mí |
Héctor Alberto Faga
Escritor, poeta, novelista
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Hola a todos |
¡Bienvenidos al mundo de la Capacitación personal y empresarial! En este blog encontrarán material práctico de capacitación destinado a empresarios, profesionales, gerentes de empresas, estudiantes y curiosos. |
| |
|