 |
La empresa ideal |
06 de Marzo, 2012
·
Anónimo |
Al estilo de Martin Luther King Jr. (*), yo
también puedo decir que días pasados “tuve un sueño”.
Soñé con “la empresa ideal” y me imaginé cuáles serían los componentes
que la harán precisamente “ideal”.
Al despertarme, escribí lo que comparto con ustedes a continuación:
La empresa ideal:
- Tendría una estructura muy flexible, horizontal y altamente
intercomunicada.
- Su capital humano, de primera calidad, multidisciplinario y
polifacético, estaría altamente capacitado para resolver problemas en
cualquier escenario.
- La compañía, extremadamente sensible a los mínimos cambios del
mercado, exhibiría una amplia, variada y veloz capacidad de respuesta.
- Sería capaz de reinventarse a sí misma rápidamente cuantas veces fuera necesario.
- Orientada a productos y servicios totalmente personalizados, haría
del cumplimiento a rajatabla de las necesidades y los deseos del cliente
una ventaja competitiva.
- Sería una practicante convencida del outsourcing y derivaría a
terceros gran parte de sus procesos menos críticos.
- Organización que aprende, apelaría a una gestión del conocimiento
flexible, adaptada a las necesidades específicas, y orientada a las
mejores prácticas.
- Su experiencia en proyectos de todo tipo favorecería el desarrollo
de líderes dentro de la compañía, lo cual apoyaría y facilitaría los
planes para la sucesión.
- Los empleados experimentarían un sentimiento de propiedad que, unido
a otras ventajas comparativas de la empresa, daría como resultado índices
de rotación extremadamente bajos.
(*) Yo tengo un sueño (I Have a Dream) es el nombre popular del discurso más famoso de Martin Luther King Jr., cuando habló poderosa y elocuentemente
de su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen
coexistir armoniosamente y como iguales. Este discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las
escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en
Washington por el trabajo y la libertad, fue un momento definitorio en el Movimiento por los
Derechos Civiles en Estados Unidos. Está considerado frecuentemente como uno de los
mejores discursos de la historia y quedó en el primer puesto entre los
discursos del siglo XX según los estudiosos de la retórica. |
|
publicado por
hacheaefe a las 16:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Sobre mí |
Héctor Alberto Faga
Escritor, poeta, novelista
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Hola a todos |
¡Bienvenidos al mundo de la Capacitación personal y empresarial! En este blog encontrarán material práctico de capacitación destinado a empresarios, profesionales, gerentes de empresas, estudiantes y curiosos. |
| |
|