 |
El Cambio (tercera entrega) |
29 de Agosto, 2011
·
Faga, Héctor Alberto |
Por Héctor A. Faga Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Es por ello que en la entrega de hoy vamos a recurrir a muchas imágenes para conceptualizar nuestra visión sobre el cambio. ¿Cómo definir el cambio? Como en el viejo cuento de las dos personas que se encontraron en la calle y una le dijo a la otra: – Juan Pérez, ¡qué cambiado estás! Antes tenías pelo y ahora estás calvo. Antes usabas bigote y ahora no. Antes vestías mal, y ahora estás hecho un modelo masculino-. La otra le respondió: – Pero si yo no me llamo Juan Pérez. Mi nombre es Jorge Rodríguez-. A lo que la primera, a su vez, contestó: – ¿Tan distinto estás? ¡Si hasta el nombre te cambiaste! 
Podríamos definir al cambio como “el proceso que hace que: o Lo que era, ahora no es más o Lo que no era, ahora es o Lo que era de una manera, ahora es de otra distinta Lo cual está implicando una modificación de las condiciones “homeostáticas” que fueron el sustento de nuestra vida hasta el momento previo al cambio. 
Lo cierto es que el cambio implica una ruptura con lo conocido, que conlleva en sí la exigencia de un reaprendizaje de las nuevas reglas de juego, cualesquiera fueran éstas. Una característica del cambio es que puede representar una oportunidad o una amenaza. 
Pero como no lo sabemos a priori, siempre estaremos tendiendo a resistirnos a él. ¿Cómo me relaciono con el cambio? Una cuestión clave es que el ser humano tiende a buscar seguridad 
Y también es cierto que el temor al cambio provoca ansiedad. Sin embargo, hoy en día el cambio es una constante.
El cambio es una fuerza concreta que cala profundamente en nuestra vida personal y profesional y nos compele a actuar nuevos roles.

El desafío del cambio implica: 1. La sensación del cambio 2. La percepción del cambio 3. La adaptación al cambio 4. La administración del cambio Y estos conceptos son los que vamos a comenzar a transitar en nuestra siguiente entrega. Mientras tanto cerramos con esta perlita de Joaquín Lavado (Quino) 
Hasta la próxima. (continúa) |
|
publicado por
hacheaefe a las 20:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Sobre mí |
Héctor Alberto Faga
Escritor, poeta, novelista
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Hola a todos |
¡Bienvenidos al mundo de la Capacitación personal y empresarial! En este blog encontrarán material práctico de capacitación destinado a empresarios, profesionales, gerentes de empresas, estudiantes y curiosos. |
| |
|