 |
¡Qué alivio! |
19 de Octubre, 2011
·
Fernández Longo, Enrique |
Qué maravilla que es la inteligencia unida a la estética, a la profundidad y a la generosidad.
La manzana de Apple con el perfil de Steve en la silueta del mordisco hecha por un chino, la pequeña historieta de Nik publicada ayer en La Nación, donde luego de ir ilustrando cada cuadro con ipad, iphone, etc., termina el último con la cara de Steve y pone igenio. O el artículo de hoy en el mismo diario: "El hombre que captó lo que los políticos no entienden", publicado por Matt Bai originalmente en el New York Times, donde manifiesta que Apple logró una síntesis entre lo comunitario y lo individual, en lugar de elegir entre ambos conceptos como lo hacen General Motors o los partidos pollíticos.
En otra expresión maravillosa el nuevo Nobel de Literatura dice: "La poesía es algo parecido a un sueño en la vigilia" y la Academia lo premia por "el acceso fresco a la realidad", mientras él comenta que: "durante mi adolescencia creía que la música sería mi profesión", comentario que no puede hacer de viva voz, porque este hombre de 80 años desde 1990 no puede hablar por una afasia, consecuencia de un ACV que le ha paralizado la mitad del cuerpo, pero puede escribir las más musicales metáforas en su obra, traducida a 60 idiomas, mientras Vargas Llosa, comenta que no conocía su obra.
Con la belleza de la acción persistente, Eufrosina Cruz nos desvela desde su negativa a casarse con alguien elegido por sus padres a los doce años, luego con su huída de su hogar y después de varios años de trabajo, haberse recibido de contadora pública, hasta lograr finalmente que las mujeres indígenas de Oaxaca pudieran votar. Y a los 32 años esta mexicana preside el parlamento de Oaxaca con el apoyo de varios partidos políticos, luego de haber ganado otra elección anteriormente en la que no pudo asumir por no ser hombre, a pesar de que muchos de ellos la habían votado. Nos brinda un par de frases: "el miedo es el peor enemigo del ser humano"; "ninguna tradición, ningún uso y costumbre, puede estar por encima de los derechos humanos"
¿ Qué tienen en común estas personas? Algunas cosas: la comprensión, la belleza, la acción inteligente y apasionada y algunas de ellas, condiciones adversas que hubieran paralizado a muchas personas y si queremos ver una síntesis de esto, nada mejor que el discurso de Steve en Stanford, cuando recibió una distinción académica.
¿Qué tenemos nosotros en común con ellos? Algunas cosas, tal vez muchas. Creo que es el momento de averiguarlo y recorrer el camino de ser fieles a nosotros mismos para poder vivir realmente nuestras vidas. |
|
publicado por
hacheaefe a las 19:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Sobre mí |
Héctor Alberto Faga
Escritor, poeta, novelista
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Hola a todos |
¡Bienvenidos al mundo de la Capacitación personal y empresarial! En este blog encontrarán material práctico de capacitación destinado a empresarios, profesionales, gerentes de empresas, estudiantes y curiosos. |
| |
|