 |
El decálogo del Cambio |
11 de Enero, 2012
·
Gilbreath, Robert D |
- Todo directivo que no sienta la tierra moverse bajo sus pies vive en el pasado y no está preparado para el futuro
- Sólo las empresas que aceleren hoy su proceso de cambio alcanzarán el éxito en el futuro
- Las personas siguen siendo el sujeto y objeto de todo lo que hacemos. Son nuestro recurso más flexible, el que mejor se adapta a cada situación
- Si penalizamos la creatividad, cohartaremos nuestra más potente respuesta al reto del cambio y sólo contaremos con nuestras posibilidades actuales
- Sólo aquellos que sean conscientes de las limitaciones de sus recursos serán capaces de alcanzar lo que necesitan
- El proceso de cambio debe ser elegante y simple, no complicado y difícil
- El cambio disminuye nuestra dependencia de las cosas e intensifica la dependencia en nosotros mismos
- La persona que lidera el cambio deberá identificar el momento más apropiado para soltar las riendas, una vez logrado el objetivo
- No sólo debemos conocer los efectos del cambio sobre lo que vemos y hacemos, sino que debemos identificar también su influencia sobre lo que pensamos y sobre la propia forma de pensar
- Este es el reto del cambio y la nueva forma de medir la aptitud directiva: "Contemplar el cambio y ver caminos donde los demás ven sólo turbulencias; escuchar música cuando los demás sólo perciben ruidos; y encontrar un significado a los que para los no iniciados aparece sólo como un caos".
Extracto de "Forward Thinking - A Pragmatist's Guide to Today's Business Trends" , Mc Graw Hill, 1987 |
|
publicado por
hacheaefe a las 16:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Sobre mí |
Héctor Alberto Faga
Escritor, poeta, novelista
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Hola a todos |
¡Bienvenidos al mundo de la Capacitación personal y empresarial! En este blog encontrarán material práctico de capacitación destinado a empresarios, profesionales, gerentes de empresas, estudiantes y curiosos. |
| |
|